Si buscas una respuesta rápida, podemos indicarte que los sistemas EAM (Enterprise Asset Managment) se refieren a la GESTIÓN DE ACTIVOS EMPRESARIALES.
Principalmente, estos sistemas combinan diferentes instrumentos (sensores, software, servicios y otros), integrándolos para que las empresas puedan optimizar el rendimiento y la eficiencia de sus activos físicos e infraestructuras, consiguiendo con ello una reducción significativa de los costos operativos. Además, tienen la capacidad de proporcionar a las organizaciones informes en tiempo real que permiten conocer el estado actual y esperado de cada activo, pudiendo incluso generar alertas para tomar las acciones que se consideren pertinentes.
¿Para qué activos resulta un beneficio tener el sistema EAM?
Si bien es cierto los administradores de activos pueden usarlo para manejar diferentes clases de activos, el software EAM resulta especialmente útil para respaldar el mantenimiento de los siguientes tres tipos:
▶️ Activos fijos de plantas, incluidas las de generación y fabricación de energía, así como también las refinerías de petróleo.
▶️ Los activos de líneas eléctricas, ferrocarriles y tuberías.
▶️ Los activos móviles y fijos, como equipos de servicio y vagones, trenes locomotoras, camiones, transformadores, estaciones de bombeo y otros vehículos.
✅ VENTAJAS
– Prevención de averías en los activos
– Gestión de órdenes de trabajo
– Ayudan a controlar el inventario de manera eficaz y eficiente
– Logra una comunicación integral entre distintas áreas de una organización
– Mejoran sensiblemente el trabajo de supervisión mediante informes y registros
En resumen, en el sistema EAM (Enterprise Asset Managment) las actividades que se pueden realizar con este tipo de software comprenden tanto la administración como la planificación y programación del trabajo, creación de órdenes de trabajo, rastreo del historial de mantenimiento, rastreo de repuestos y equipos, así como también de componentes y ensamblajes de equipos.